Preparación para los Sacramentos

Bautismo

Requisitos / Requirements

  1. Únicamente los papás o quien tiene la custodia legal del niño, pueden solicitar el bautizo. /
        Only parents or legal guardians of the child, can apply for the christening.

  2. Los papás deben de ser católicos activos y practicantes de su fe. La familia debe pertenecer y estar registrada en esta parroquia. De no ser así, se requiere registrarse al solicitar el bautismo o acudir a la parroquia que estén registrados y solicitar un permiso escrito y firmando por el párroco. /
       Parents should be active Catholics and practitioners of their faith. The family must belong and be registered in the parish. If not, register to request baptism, or go to your parish and request written permission and signature by the parish priest.

  3. Edad límite para ser bautizado: 7 años. A partir de esta edad, el niño deberá tomar una preparación catequética de al menos 2 años a fin de ser bautizado. /
       Age limit to be baptized: 7 years. From this age, the child must take a preparation catechesis for at least 2 years in order to be baptized.

  4. Presentar una copia del acta de nacimiento del niño o del documento expedido en el hospital. /
       Submit a copy of the birth certificate of the child or the document issued at the hospital.

  5. Los papás y padrinos deben asistir a una plática pre-bautismal. Deben presentar ahí una identificación con foto. Dicha plática se toma solo una vez el segundo sábado de cada mes de 3pm a 6pm. Se puede registrar en línea con este link (en Mayo no hay pláticas.) Se recomienda que no traigan menores de edad para no distraerse durante la clase. /
       The parents and godparents must attend a pre-baptism class. They must present a photo ID there. This class only needs to be taken once, it is held the second Saturday of every month, and it is from 3pm to 6pm. You can register with the following link (Classes are in Spanish; there is no class in May). It is recommended to not bring children, so that they won’t distract you during class.

  6. Los padrinos pueden ser solamente uno o dos, solteros, o casados por la Iglesia católica en el caso de parejas (Presentar copia del acta de matrimonio eclesiástico). Deben ser mayores de 18 años, católicos practicantes que hayan recibido los sacramentos de iniciación, capaces de dar ejemplo de vida cristiana a sus ahijados. Por ninguna razón puede ser padrino alguien que no sea católico. /
       Sponsors may be only one or two, single, or married by the Catholic Church. In the case of couples (submit copy of the ecclesiastical marriage certificate). They must be over 18 years old, practicing Catholics who have received the sacraments of initiation, and are able to set an example of a Christian life to their godchildren. For no reason may the sponsor be someone who is not Catholic.

  7. Se recomienda vivamente asignar al bautizado un nombre cristiano, es decir, de algún santo que llevó una vida de fe ejemplar y que inspire al bautizado en su fe cristiana. /
       It is strongly recommended to assign to the baptized a Christian name, i.e., a Saint who lived a life of exemplary faith and that will inspire the baptized in the Christian faith.

    ***Para mas informacion acerca de cuando son los Bautizos, por favor contacte la oficina parroquial.*** /
    For more information of when Baptisms are held, please contact the parish office. 

Reconciliación y Eucaristía

Nuestro programa para los sacramentos de la Reconciliación y Eucaristía es de dos años, el primer año: los niños celebran sus sacramentos después de aprobar el examen básico sobre las enseñanzas de la fe. El segundo ano practican su comunión bajo la supervisión de los catequistas y papás durante su segundo año de formación doctrinal.  Al final de segundo año reciben el certificado.

Los niños deben tener 8 años cumplidos al momento de celebrar los sacramentos de la Reconciliación y Eucaristía y deben haber obtenido una calificación por encima de los 70 puntos, que nos garantiza que comprenden los básico de los sacramentos.

Los Requisitos son los siguientes:

  1. Ser miembros registrados y activos (asistir a misa los domingos y días de precepto, participar en las actividades de la iglesia) por la pandemia es recomendable tomar las precauciones necesarias. En la posibilidad, apoyar y ayudar a la iglesia en las ventas de comida que se realizan. Se anuncian en la pagina de Facebook. Parroquia de San José en Omaha. Ne. Y en la sección de Noticas de esta Página Web.

  2. El candidato debe estar Bautizado*** y se deberá presentar una copia de Bautismo.

  3. Los padres deberán asistir a las reuniones requeridas durante el año.

  4. En casos necesarios, se deberá presentar evidencia de que le niño(a) han tomado clases de catecismo en otros estados o Parroquia.

  5. La cuota para el libro y materiales es de $75.00 que debe ser pagado en el momento de registrar a su alumno(a) para que lo reciba.

  6. Los estudiantes tienen derecho a 5 faltas justificadas por enfermedad o alguna emergencia. Después de 5 faltas quedara fuera del programa de catecismo.

  7. Si su estudiante tiene alguna necesidad especial para su aprendizaje por favor de notificarlo en el formulario.

  8. A los niños se les da tarea para hacer en casa con sus papás, por favor hagan tiempo pare ayudarles en sus tareas y repasar su libro de oraciones y enseñanzas básicas de la fe.

Recuerden: La Iglesia los ayuda en su responsabilidad de educar a sus niños en la fe, pero son ustedes los padres que se comprometieron el día de sus Bautismo junto con sus padrinos a enseñarles la fe católica.

*** Los niños no bautizados de 7 a 15 años deberán prepararse durante 3 años por medio del programa de RICA, Rito de Iniciación Cristiana de Adultos; en los primeros dos años, recibirán sus 3 sacramentos de iniciación cristiana y al completar su tercer ano recibirán sus certificados.***

Confirmación

El Sacramento de la Confirmación permite que la persona bautizada se enriquezca con una fuerza especial del Espíritu Santo y la une a la Iglesia Católica para convertirse en verdaderos testigos de Jesucristo.

Los efectos de la Confirmación nos permiten estar más unidos a Jesucristo, aumenta los dones del Espíritu Santo en nosotros y profundiza nuestra participación en la Iglesia Católica.

Normalmente los niños son confirmados a los 13 años cumplidos al momento de celebrar el sacramento de confirmación. Nuestro programa para el sacramento de la confirmación es de un año y medio.  

Los Requisitos son los siguientes:

  1. Ser miembros registrados y activos (asistir a misa los domingos y días de precepto, participar en las actividades de la iglesia) por la pandemia es recomendable tomar las precauciones necesarias. En la posibilidad, apoyar y ayudar a la iglesia en las ventas de comida que se realizan. Se anuncian en la pagina de Facebook. Parroquia de San José en Omaha. Ne. Y en la sección de Noticas de esta Página Web.

  2. El candidato debe estar Bautizado*** y se deberá presentar una copia de Bautismo.

  3. Los padres deberán asistir a las reuniones requeridas durante el año.

  4. En casos necesarios, se deberá presentar evidencia de que le niño(a) han tomado clases de catecismo en otros estados o Parroquia.

  5. La cuota para el libro y materiales es de $75.00 que debe ser pagado en el momento de registrar a su alumno(a) para que lo reciba.

  6. Los estudiantes tienen derecho a 5 faltas justificadas por enfermedad o alguna emergencia. Después de 5 faltas quedara fuera del programa de catecismo.

  7. Si su estudiante tiene alguna necesidad especial para su aprendizaje por favor de notificarlo en el formulario.

  8. A los niños se les da tarea para hacer en casa con sus papás, por favor hagan tiempo pare ayudarles en sus tareas y repasar su libro de oraciones y enseñanzas básicas de la fe.

*** Los niños no bautizados de 7 a 15 años deberán prepararse durante 3 años por medio del programa de RICA, Rito de Iniciación Cristiana de Adultos; en los primeros dos años, recibirán sus 3 sacramentos de iniciación cristiana y al completar su tercer ano recibirán sus certificados.

Matrimonio

El Sacramento del Matrimonio es un pacto que Dios establece entre un hombre y una mujer para una sociedad de toda su vida.

A través de su matrimonio, aportan lo que es bueno para su relación y se abren a la procreación y educación de los hijos. Este vínculo matrimonial es para ayudarse mutuamente a alcanzar la santidad en su vida matrimonial y formar a sus hijos en la vida cristiana.

Al menos un miembro de la pareja que desee casarse en la Parroquia de San José debe estar registrado en la parroquia durante tres meses antes de asegurar la fecha de la boda o estar registrado con sus padres que son miembros actuales de la parroquia.

Para más información descarga el folleto “7 pasos para el matrimonio” archidiócesis de Omaha Aquí.

Ordenes Sagradas

Las Ordenes Sagradas son el Sacramento por el cual los hombres reciben de Dios la gracia de cumplir los sagrados deberes que Cristo encomendó a su Iglesia. Los Doce Apóstoles fueron los primeros sacerdotes y obispos de la Iglesia. A través del tiempo, los hombres han sido ordenados como obispos y sacerdotes por la imposición de manos para continuar la misión de Cristo y Su Iglesia.

En la Iglesia primitiva, la orden del Diáconado fue creada para asistir al sacerdote en la misión y servicio a la comunidad cristiana. (Hechos 6:2-6) Hoy, los diáconos ayudan al sacerdote en la celebración de la Misa, el bautismo de los niños, la testificación del matrimonio y la celebración de los funerales. Están ordenados para servir y atender las necesidades de los fieles de la Iglesia, así como de los pobres, los enfermos y los marginados del mundo. El diaconado permanente a menudo está compuesto por hombres casados. A través de un llamado de Dios y afirmado por el obispo local, estos hombres ayudan en las parroquias.

En el rito latino, un hombre que se convierte en sacerdote debe estar soltero. Debe prometer una vida de castidad y obediencia a la Iglesia y a su obispo local. Su llamada viene de Dios y se afirma a través de su obispo. Por la imposición de manos el hombre se convierte en sacerdote que actúa en la Persona de Jesucristo para el perdón de los pecados, la unción de los enfermos, la celebración de la Sagrada Eucaristía y todos los demás Sacramentos.

Si cree que Dios lo está llamando al Sacramento de las Ordenes Sagradas, hable con el Padre. Rafael Majano.

También puede visitar el sitio web de vocaciones de la Arquidiócesis de Omaha.

La Unción de los Enfermos

El Sacramento de la Unción de los Enfermos extiende la curación de Jesucristo para los que están enfermos y sufren.

Este ministerio de sanación se extiende a los sacerdotes que comparten la misión sanadora de Jesucristo. Este sacramento se da a aquellos que están gravemente enfermos, que pueden estar pasando por una cirugía grave o que tienen una gran necesidad de la sanidad de Dios en sus vidas. Si es posible, el Sacramento de la Reconciliación precede a este sacramento y es seguido por el Sacramento de la Sagrada Eucaristía.

Si usted o un miembro de su familia desea ser ungido, comuníquese con la oficina parroquial.